CUIDADOS PARA LOS NEUMÁTICOS DE NUESTRO COCHE

10 TIPS PARA EL CUIDADO INTENSIVO DE LOS NEUMÁTICOS DE NUESTRO COCHE

1.     MONTAJE, ALINEACIÓN, SUSPENSIÓN Y EQUILIBRIO.

 

Uno de los principales factores a considerar al mantener un neumático en buenas condiciones es la instalación y el equilibrio del neumático. Le recordamos que siempre debe hacer esto en un taller específico. Gracias al buen montaje de las ruedas, evitarás molestas vibraciones durante la conducción y ayudarás a mantener la durabilidad del amortiguador y del sistema de dirección. La alineación correcta de la dirección es esencial para reducir el desgaste de los neumáticos y ahorrar combustible.

 

2.     CONDUCCIÓN.

 

La manera de conducir el coche es otro elemento muy importante para que los neumáticos no sufran y se puedan mantener un buen estado el máximo tiempo posible. Acelerar, frenar, conducir agresivamente o derrapar pueden dañar no solo los neumáticos, sino también otros componentes del vehículo, como la suspensión y la caja de cambios. Por lo tanto, si desea mantener sus neumáticos en buenas condiciones, debe mantener una conducción suave y no realizar maniobras bruscas.

 

3.     TIPO DE ASFALTO Y CARRETERA.

 

Obviamente, conducir en una carretera recién pavimentada no tiene el mismo impacto en los neumáticos que en una carretera vieja con un asfalto más abrasivo y lleno de baches. Conducir el neumático o evitar el acto de ajustar la velocidad mientras conduce aumentará la vida útil del neumático. Además, al pedalear o pasar baches, el neumático está sometido a un mayor estrés, por lo que es necesario reducir la velocidad a la que se puede superar de forma suave. Otro momento en el que hay que prestar especial atención es a la hora de aparcar, evitar roces en las curvas o dejar neumáticos en el bordillo, estos son consejos para mantener la goma en buen estado y evitar posibles pinchazos.

 

4.     REVISAR LA PRESIÓN.

 

Este no es solo uno de los elementos básicos para mantener los neumáticos en buen estado, sino también uno de los elementos básicos para mantener una conducción estable y reducir riesgos. Por ejemplo, si los neumáticos tienen la mejor presión, reducirá el consumo de combustible y mejorará significativamente la estabilidad del automóvil. La presión de los neumáticos es diferente para cada vehículo y las recomendaciones de inflado se proporcionan en el manual del automóvil. También te recordamos que, a la hora de comprobar la presión de los neumáticos, debes hacerlo cuando los neumáticos estén fríos.

 

5.     PROFUNDIDAD DE LA BANDERA DE RODADURA.

 

La comprobación periódica de la banda de rodadura es una de las acciones más sencillas y que requieren más tiempo. Esto también es una prueba, puede ver inmediatamente si el neumático está en las mejores condiciones. Si nos encontramos con que los extremos de la correa o el centro del neumático son las zonas más desgastadas a la hora de comprobar el estado de las ruedas, nos enfrentaremos a problemas de presión de las gomas. Sin embargo, si la corrosión solo se ve en un extremo de la banda de rodadura, puede ser un problema de alineación incorrecta de los neumáticos. La instalación incorrecta de los amortiguadores o las malas condiciones de la suspensión también pueden causar un desgaste irregular de los neumáticos.

 

6.     ROTAR NEUMÁTICOS.

 

Una de las recomendaciones más comunes que hacen los fabricantes de neumáticos es girar la rueda. Los neumáticos delanteros son más propensos a desgastarse que los neumáticos traseros, por lo que puede ser un buen hábito cambiar los neumáticos cada 12.000 kilómetros aproximadamente para mantener los 4 neumáticos que sostienen el automóvil uniformemente desgastados.

 

7.     CONTROLAR LAS VÁLVULAS.

 

Las partes de la llanta (como la válvula y su tapa) son materiales que eventualmente se desgastarán debido a la fuerza que genera el automóvil a altas velocidades, por lo que se recomienda reemplazar la válvula cada vez que compre una llanta nueva. Si estos componentes están en buenas condiciones, la goma tendrá una longevidad y garantizará que la presión de la llanta sea estable, evitará fugas y protegerá la llanta de la contaminación.

 

8.     REVISAR EL ESTADO INTERNO DE LAS LLANTAS.

 

Ignorar el resto de componentes del buje es un error, por lo que la llanta debe mantenerse en buen estado tanto interna como externamente. Los radios y sus condiciones internas deben inspeccionarse periódicamente para asegurarse de que estén intactos y para detectar daños que puedan causar problemas en los neumáticos.

 

9.     CAMBIO DE RUEDAS.

 

Muchos conductores no cambian sus neumáticos porque el uso que les dan produce un desgaste de la banda de rodadura. Pero a partir de los 10 años, el caucho, material principal con el que están hechos las gomas, va perdiendo adherencia y elasticidad, dos de sus principales cualidades. Por esto es aconsejable que, aunque no se estén muy desgastados, se recambien por unos nuevos con el paso de los años.

 

10.  RESPETAR ÍNDICES DE VELOCIDAD Y CARGA.

 

Los fabricantes de neumáticos y vehículos hicieron recomendaciones sobre límites de velocidad y pesos de carga. Respetando estos márgenes, podremos alargar la vida útil de los neumáticos.